20 de febrero de 2012

Tercer Catálogo Iberoamericano de Ilustración de publicaciones infantiles y juveniles


Empujados por el deseo de abrir las puertas de la imaginación de cualquier lector y buscando acercar la cultura y la educación a la infancia y la juventud, Fundación SMEl Ilustradero y laFeria Internacional del Libro de Guadalajara, se aventuraron a lanzar el Catálogo Iberoamericano de Ilustración, dirigido a ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles originarios de cualquier país iberoamericano, con el objetivo de tender redes para difundir la obra de los ilustradores iberoamericanos de libros para niños y jóvenes. Su publicación busca servir como objeto de consulta y referencia para el medio editorial en general y para quienes día a día se enfrentan al papel en blanco.



La difusión del Catálogo comienza en la FIL de Guadalajara, en donde se distribuye a las editoriales participantes que cuentan con un fondo editorial relacionado con la ilustración. Por su parte, la exposición de las obras seleccionadas viaja a distintas ciudades dentro y fuera del país y se exhibe en diversos espacios, como librerías, galerías o ferias del libro, impulsando así la difusión del trabajo de los ilustradores iberoamericanos. En 2011, con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la exposición del Primer Catálogo viajó a Bogotá, Medellín y Venezuela.


El trabajo del colectivo Popof, integrado por Santiago Solís y Santiago Robles, fue declarado ganador en la primera entrega, en la cual se presentaron 109 candidatos de 11 países diferentes: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. El ganador es una apuesta por la innovación y la búsqueda de lenguajes personales que respondan a la realidad del mundo contemporáneo. En esta primera entrega quedaron representados ilustradores de Argentina, Chile, Colombia, España, México y Venezuela.


En la segunda edición del Catálogo Iberoamericano de Ilustración, Cecilia Rébora Gómez, fue elegida de manera unánime como ganadora del primer lugar. El jurado señaló que le otorga este premio porque sus imágenes se construyen desde el entendimiento profundo de la plástica como herramienta y vehículo de las emociones. Sus ilustraciones están invadidas de una ternura entrañable que se entremezcla con su manejo técnico y compositivo claro y preciso, permitiendo ver al espectador esa delgada y sutil frontera con el arte. En su segunda edición, se presentaron a la convocatoria 73 candidatos de 9 países diferentes: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, México, Portugal, Puerto Rico y Venezuela.


La convocatoria de la tercera edición estará vigente hasta el 29 de junio de 2012 y, por primera vez, la inscripción es gratuita y el registro es en linea


Es intención de todos sus organizadores que cada año esta exposición pueda visitar Iberoamérica y consolidarse como punto de referencia y canal de comunicación entre todos los profesionales involucrados en el ámbito editorial dirigido a los libros ilustrados.
Para mas información visita este link

No hay comentarios:

Publicar un comentario